
Prevención de los Delitos de Fraude
Marco de Aplicación
La Superintendencia de Seguros de la Nación, establece la obligación de implementar medidas clave, en orden a la mitigación de los fraudes en el mercado asegurador.
El modelo definido por el Organismo de Control, presenta aristas que, desde la prevención y la detección de los fraudes, se encuentra altamente vinculado al modelo de prevención del lavado de activos.
Los contenidos exigidos normativamente son de carácter mínimo y obligatorio, por ende, las entidades deberán definir modelos abarcativos que permitan el establecimiento de un ambiente de control que, siendo consecuente con la naturaleza de sus actividades, los procesos y prácticas propias, mitigue su exposición al fraude.
Objetivo de nuestro servicio
El objetivo de nuestro servicio es proveer los principales contenidos considerando:El objetivo de nuestro servicio es proveer los principales contenidos considerando:
• Las exigencias normativas vigentes.
• Las mejores prácticas en la materia.
• Las características propias de la Entidad, esto es el perfil de sus riesgos, sus negocios, sus productos, su estructura funcional y su nivel de tecnología.
Asimismo, proponemos un Enfoque Basado en Riesgos, que permita adoptar un modelo acorde con las exposiciones reales al fraude de la entidad, considerando sus productos y procesos y eficientizando la aplicación de los recursos.

Servicios incluídos
Desarrollamos este plan de acciones para brindarte la mejor solución:
• Diagnóstico y Mejora de Procesos.
• Revisión de organigrama, manuales de instrucciones.
• Relevamiento de los procedimientos de cada una de las áreas involucradas.
• Elaboración de la Matriz de Riesgos de Fraudes.
• Confección del Manual de Prevención del Fraude.
• Incluyendo Políticas, lineamientos, procesos y todos los contenidos requeridos conforme exigencias normativas, las mejores prácticas en la materia y las características propias de nuestro cliente.
• Código de Ética.
• Análisis de folletería.
• Documento con Recomendaciones para Agentes Institorios.
• Capacitación.
Próximas capacitaciones
XIII Seminario Teórico Práctico: Los Desafíos de la Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
Unite a expertos y profesionales de distintos sujetos obligados en un evento exclusivo. Abordaremos las claves de la gestión con un enfoque teórico-práctico, enriquecido con
experiencias reales presentadas por nuestros consultores y colegas de los distintos sectores de Bancos, Microfinanzas y Organismos de Supervisión.
Calendario de Obligaciones 2025 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2025 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2024 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2024 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2022 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2022 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2021 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
El BCRA aprobó la nueva regulación denominada “Transferencias 3.0” mediante la cual fomenta el uso de los medios de pago digitales, persiguiendo reducir la utilización del dinero en efectivo en las transacciones cotidianas y promover una mayor inclusión financiera.
Juana Azurduy 1713 - 1° A - C1429BYE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: (+5411) 4703-2536
Política de Privacidad y Uso de Datos Personales.
© 2020 Decisio. Todos los derechos reservados