Capacitaciones
Contamos con la experiencia necesaria para capacitar a tu equipo.
El objetivo de Decisio es proveer a los participantes de una visión estratégica mediante distintos instrumentos teóricos y prácticos que aseguren una adecuada comprensión de los contenidos y las herramientas necesarias para una posterior aplicación en la gestión y operación diaria.
Nuestra metodología educativa contempla aspectos teóricos y prácticos, sostenidos mediante diversas técnicas que ponen a disposición de los participantes, instrumentos didácticos que contribuyen al proceso de capacitación.
Los cursos son dictados por profesionales con amplia experiencia en capacitación, consultoría y gestión ejecutiva de diversas entidades, lo cual asegura contenidos enriquecidos por vivencias presentadas a través de casos reales.
Se estimula la participación de los asistentes mediante actividades establecidas con casos prácticos reales, con diversos soportes didácticos consistentes en el desarrollo de una metodología, análisis de documentos complementarios, experiencias de otras Instituciones y actividades individuales y grupales.

Cada actividad concluye sistemáticamente con comentarios y aportes referidos a las mismas, con el fin de unificar conocimientos y valorar los conceptos y métodos utilizados.
La comunicación y el análisis permanente permite resolver dudas, solventar interrogantes, profundizar enfoques y ajustar el desempeño pedagógico en procura de satisfacer las demandas de los participantes.

Más de 10 años brindando capacitac
Modalidades:
• Cursos cerrados y con contenidos a medida.
• Seminarios y cursos abiertos.
• Capacitación a distancia, en tiempo real y mediante plataforma interactiva.
• Cursos en formato audiovisual.
• Diseños de contenidos para E-learning.
Etapas del servicio:
• Definición, junto al Cliente, de las necesidades y los alcances de la capacitación.
• Definición de los contenidos y carga horaria.
• Dictado.
• Evaluación de los resultados y de la satisfacción de los capacitados.
• Seguimiento.
Áreas de Capacitación
• Prevención de Lavado de Dinero.
• Gobierno Corporativo y Societario.
• Programa Integral de Cumplimiento (Compliance).
• Gestión del Riesgo de Cumplimiento.
• Gestión Integral de Riesgos.
• Ley 27.401 Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas.
• Enfoques Basados en Riesgo para la Gestión.
• Protección al Usuario y Consumidor Financiero.
• Prevención del Delito de Fraude.
• Servicio de Atención al Asegurado.
• Estándares de intercambio de información tributaria: OCDE y FATCA.
• Ley de Hábeas Data.
Próximas capacitaciones
XIII Seminario Teórico Práctico: Los Desafíos de la Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
Unite a expertos y profesionales de distintos sujetos obligados en un evento exclusivo. Abordaremos las claves de la gestión con un enfoque teórico-práctico, enriquecido con
experiencias reales presentadas por nuestros consultores y colegas de los distintos sectores de Bancos, Microfinanzas y Organismos de Supervisión.
Calendario de Obligaciones 2025 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2025 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2024 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2024 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2022 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
A continuación presentamos el Calendario de Obligaciones 2022 sobre Prevención del Lavado de Dinero exigido a los Sujetos Obligados en Argentina.
Calendario de Obligaciones 2021 – Prevención del Lavado de Dinero – Argentina
El BCRA aprobó la nueva regulación denominada “Transferencias 3.0” mediante la cual fomenta el uso de los medios de pago digitales, persiguiendo reducir la utilización del dinero en efectivo en las transacciones cotidianas y promover una mayor inclusión financiera.
Juana Azurduy 1713 - 1° A - C1429BYE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono: (+5411) 4703-2536
Política de Privacidad y Uso de Datos Personales.
© 2020 Decisio. Todos los derechos reservados